Actualizado el
Hoy en día es posible encontrar en el mercado una gran variedad de ordenadores portátiles baratos y versátiles. Son equipos perfectos para realizar tareas de ofimática, navegar por internet, y disfrutar de vez en cuando de alguna serie o película. También son una buena opción para teletrabajar, siempre y cuando el software que tengas que usar no requiera de muchos recursos.
En este artículo te mostraré varios de los mejores ordenadores portátiles baratos que se pueden comprar actualmente. Y, además, también te daré unas sencillas pautas que te ayudarán a elegir el portátil que mejor se adapte a tus necesidades.
Índice de contenidos
- 1 Top 3 mejores ordenadores portátiles baratos para ofimática, navegar por Internet y multimedia
- 2 Características que debes tener en cuenta a la hora de elegir el ordenador portátil
- 3 ¿Qué sistema operativo utilizar en un ordenador portátil para ofimática, internet y multimedia?
- 4 Puede que te interese esto:
La mejor opción
Lenovo S145-15IWL

- Pantalla: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1366 x 768
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 256 GB SSD
- Procesador: Intel Core i3 8145U @ 2.10 GHz
- Sistema operativo incluido: No
- Batería: Hasta 5 horas de duración
- Peso: 1,85 Kg
La opción con mayor precio
HP 14s-dq1002ns

- Pantalla: 14 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 – FullHD
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 128 GB SSD
- Procesador: Intel Core i3 1005G1 @ 1.20 GHz
- Sistema operativo incluido: Sí, Windows 10 Home
- Batería: Hasta 6 horas de duración
- Peso: 1,43 Kg
La opción más barata
Medion Akoya E4251

- Pantalla: 14 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 – FullHD
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB SSD
- Procesador: Intel Celeron N4000 @ 1.10 GHz
- Sistema operativo incluido: Sí, Windows 10 Home
- Batería: Hasta 6 horas de duración
- Peso: 1,50 Kg
Características que debes tener en cuenta a la hora de elegir el ordenador portátil
Procesador
Es la parte más importante en la que debemos fijarnos a la hora de elegir un ordenador portátil. Dependiendo de los recursos que consuma el software que solamos utilizar, necesitaremos un procesador más o menos potente.
Actualmente puedes encontrar portátiles con procesadores de dos marcas, Intel y AMD. En este artículo me centraré exclusivamente en los procesadores de Intel ya que son los de uso más extendido.
Procesadores de la marca Intel
Puesto que este artículo trata sobre portátiles baratos nos centraremos únicamente en las siguientes dos gamas de procesadores: Intel Celeron e Intel Core i3.
Procesadores Intel Celeron
Son procesadores de bajo costo, pero que al mismo tiempo ofrecen la suficiente potencia como para realizar tareas de ofimática con poca carga de trabajo. Si se combina este tipo de procesador con un disco duro SSD, se puede conseguir una experiencia de uso fluida y agradable, a un precio muy económico.
Procesadores Intel Core i3
Son procesadores que destacan por tener un buen equilibrio entre precio, consumo y rendimiento. Con este tipo de procesadores podrás ejecutar varios programas al mismo tiempo sin ningún tipo de problema. Esto los hace muy recomendables para tareas de ofimática con cierta carga de trabajo. También podrás disfrutar de contenidos multimedia, y usar programas de edición de imagen y vídeo.
Disco de estado sólido o SSD
Si quieres disfrutar de una experiencia de uso fluida y agradable con tu portátil, necesitas que, como mínimo, el sistema operativo y los programas que vayas a usar habitualmente, estén instalados en un disco SSD. En un ordenador portátil barato, la diferencia entre disponer de un disco SSD y no, es muy notable, por lo que merece la pena invertir unos pocos euros más en un portátil con un disco SSD.
Memoria RAM
La mayoría de los portátiles baratos que se encuentran actualmente a la venta vienen con 4 GB o 8 GB de memoria RAM. En este apartado no hay mucho que puedas hacer al respecto, salvo asegurarte de que al portátil que compras, se le puede ampliar la memoria RAM en el futuro.
Tamaño de pantalla y resolución
Actualmente puedes encontrar una gran oferta de ordenadores portátiles con un tamaño de pantalla de entre 12 y 15,6 pulgadas. Elige el tamaño de pantalla que mejor se adapte a tus necesidades.
En cuanto a la resolución de pantalla, no hay mucho que puedas hacer al respecto en este rango de precios. La mayoría de pantallas de portátiles baratos tienen una resolución HD (1366×768 pixeles), aunque en algunos casos se pueden encontrar modelos con resolución Full HD (1920×1080 pixeles) a buenos precios. En cualquier caso, ambas resoluciones son una buena opción para realizar tareas de ofimática y navegar por Internet. Lógicamente si quieres ver series y películas en tu portátil, es mejor que este tenga una resolución Full HD.
Unidad de CD/DVD
Es muy probable que el ordenador portátil que quieras comprar no disponga de unidad de CD/DVD. Esto es algo muy habitual en la actualidad, ya que es un elemento que encarece el equipo, y que no se usa prácticamente a día de hoy.
¿Qué sistema operativo utilizar en un ordenador portátil para ofimática, internet y multimedia?
Las dos opciones principales entre las que puedes elegir son, Windows 10, o alguna distribución de Linux. Cada uno de estos sistemas operativos tiene sus ventajas y desventajas, a continuación, veremos algunas de ellas.
Ventajas y desventajas de utilizar Windows 10 en mi portátil
- Su uso está muchísimo más extendido que el de Linux, por lo que dispone de una gran variedad de programas, algunos de ellos gratuitos.
- Es un sistema operativo fácil de utilizar.
- La gran mayoría de los programas se instalan de forma muy sencilla.
- La absoluta mayoría de juegos que existen son compatibles Windows.
- No tendrás problemas de compatibilidad de hardware.
- No es un sistema operativo gratuito, la licencia más básica (Windows 10 Home) cuesta más de 140 euros en la tienda de Microsoft.
- Es más vulnerable que Linux ante el Malware y los virus informáticos.
- Requiere de más recursos de hardware para funcionar con fluidez que Linux.
Ventajas y desventajas de utilizar Linux en mi portátil
- Es un sistema operativo gratuito y libre, solo tienes que buscar la distribución de Linux que más te guste, descargarla de forma gratuita, e instalarla en tu portátil.
- El catálogo de programas no es muy amplio, pero casi la absoluta totalidad de estos programas son gratuitos.
- Es un sistema operativo seguro y fiable.
- Linux requiere de menos recursos de hardware que Windows 10 para funcionar de manera fluida.
- Es completamente personalizable.
- La curva de aprendizaje de Linux es mayor que con Windows, pero por suerte, existen distribuciones de Linux como Ubuntu, que son muy amigables con los usuarios novatos.
- Puedes tener problemas de compatibilidad de hardware.
La mejor elección es no elegir, instala los dos sistemas operativos en el mismo portátil
Si no estás seguro de que sistema operativo quieres usar, existe la posibilidad de tener los dos sistemas operativos instalados en el mismo portátil, lo que se conoce como dual-boot. Esto permite que al arrancar el ordenador podamos elegir el sistema operativo que queremos usar. De esta forma obtenemos las ventajas de ambos sistemas operativos.
Aunque esto del dual-boot parezca algo complicado de hacer, no lo es tanto. En YouTube puedes encontrar infinidad de sencillos tutoriales que te indican como hacerlo paso a paso.